A nivel emocional el Eje Central produce una sensación segura y cálida que permite la liberación de material inconsciente desde un lugar vivido como poco amenazante, esta vivencia viene determinada por un elemento fundamental que es el contacto con el terapeuta. El terapeuta y los contactos: la presencia del terapeuta se verifica a través de...
|
De todo ello se deriva la consideración de la raíz emocional de las tensiones crónicas de la musculatura. Para explicar la postura de cada ser humano, una de las reglas que describió Mézières es la respuesta automática e inconsciente que el cuerpo realiza para evitar el dolor, dando como resultado la contracción muscular, lo que esta autora denominó el REFLEJO ANTALGICO A PRIORI. El dolor crea una hipo-movilización del cuerpo que ancla al sujeto reduciendo un movimiento, no permitiendo otro. Para huir del dolor, el cuerpo se organiza sobrecargando una parte. En el 95% de los casos, según Meziérès, las causas del dolor están lejos en el espacio y en el tiempo de dónde éste aparece. Esta explicación del funcionamiento del cuerpo nos sirve también como acercamiento a la comprensión y a la integración de las emociones, que pueden generar la misma respuesta muscular cuando en la vida de cada persona han tenido la intensidad, la importancia o la duración como para quedarse fijadas como Reflejos Antálgicos a Priori, tal y como en psicología se ha denominado “mecanismos de defensa” o “corazas musculares”. |